ANTICUCHOS DE CORAZON A LA CRIOLLA
Ingredientes
- 1 corazón de vaca
- 2 cucharadas de sal
- 3/4 de cucharada de pimienta
- 1/2 cucharada de comino molido
- 1 1/2 cucharada de ajo recién molido
- 3/4 de taza de buen vinagre rojo.
ANTICUCHOS DE CORAZON A LA CRIOLLA
Dificultad
Tiempo
- 20 Min
Porcion
- 4 porciones
ANTICUCHOS DE CORAZON A LA CRIOLLA
Preparacion
Anticucho
- Partir el corazón de vaca por mitad y retirar todos los nervios y grasa. Lavar y limpiar la sangre. Remojar en agua fresca con sal durante 1 hora. Cortar la carne en tiras y posteriormente en filetes pequeños de 3 cm (1¼ de pulgada) por lado por 1/2 cm (¼ de pulgada) de grosor. Es preferible que los trozos sean pequeños para poderlos comer con facilidad.
- olocar el corazón en un recipiente con 2 cucharadas de sal, 3/4 de cucharada de pimienta, 1/2 cucharada de comino molido, 1 1/2 cucharada de ajo, recién molido y 3/4 de taza de vinagre rojo. Mezclar bien y tapar durante 2 horas.
- Ensartar los trozos de corazón en los palitos de caña para anticuchos, colocarlos en la parrilla y cocinarlos a temperatura alta 1 a 2 minutos. Cubrir con salsa de ají mientras se están cocinando.
- Los anticuchos se sirven acompañados con choclos serranos y papas sancochadas pasadas por la parrilla para que absorban el sabor de las brasas. Acompañar también con Ají de Huacatay.
Salsa de Ají
- Remojar desde la víspera en agua el ají mirasol limpio.
- Al día siguiente llevarlos a hervir cambiando 2 veces el agua.
- Escurrirlos y pelarlos. Licuarlos con parte del adobo de los corazones y el aceite de achiote.
Aceite de Achiote
- Mezclar en una sartén 3 cucharadas de semillas de achiote con 20 de aceite de oliva.
- Dejar cocinar a fuego lento hasta que el aceite se caliente.
- No debe hervir. Enfriar, colar y reservar.
ANTICUCHOS DE CORAZON A LA CRIOLLA
Datos de la Preparacion
- El plato, está íntimamente ligado a la vida de la nación peruana, a la vida y creencias religiosas, como la Procesión del Señor de los Milagros, la Feria taurina del Señor de los Milagros, Rosa de Lima, las tardes deportivas en el Estadio Nacional José Díaz de Lima, en donde las vivanderas han establecido en la explanada del estadio un negocio permanente a donde van a consumir los limeños el tradicional plato.
- Es común ver en octubre de cada año, a una muchedumbre seguir a la tradicional Procesión del Señor de los Milagros y detrás de este mar humano vestido de morado, seguir a las vivanderas en sus carritos y también vestidas con el tradicional hábito morado, expendiendo el tradicional anticucho, los picarones y chicha morada, tradicional dulce y bebida peruana.